Blog
-
¿Qué registro de trazabilidad de implantes es obligatorio llevar?
Saber con exactitud qué registro de trazabilidad de implantes es obligatorio llevar no es una opción, es una exigencia fundamental para cualquier centro sanitario en la Comunidad de Madrid. La seguridad del paciente y el…
-
¿Necesito algún permiso para la gestión de fármacos de uso hospitalario que el paciente se administre?
La gestión de fármacos de uso hospitalario que el paciente se autoadministra es un terreno complejo y lleno de matices regulatorios. Si tu centro o actividad profesional implica el manejo de este tipo de medicamentos,…
-
¿Qué dimensiones mínimas debe tener la sala donde se atiende al paciente?
¿Estás pensando en abrir o reformar tu centro sanitario en Madrid? Si es así, seguro que una de las primeras preguntas que te surgen es: ¿qué dimensiones mínimas debe tener la sala donde se atiende…
-
¿Puede un centro de rehabilitación ofrecer servicios de logopedia, terapia ocupacional y fisioterapia bajo una única autorización?
¿Te planteas abrir un centro de rehabilitación que integre varias disciplinas? La pregunta es recurrente y fundamental: ¿puede un centro de rehabilitación ofrecer servicios de logopedia, terapia ocupacional y fisioterapia bajo una única autorización sanitaria?…
-
Para usar toxina botulínica, ¿necesito una autorización de depósito de medicamentos?
Si estás pensando en ofrecer tratamientos con toxina botulínica en tu centro de medicina estética en Madrid, es probable que te surja una duda crucial: para usar toxina botulínica, ¿necesito una autorización de depósito de…
-
¿La autorización de podología me permite realizar infiltraciones en el pie?
La pregunta sobre si la autorización de podología permite realizar infiltraciones en el pie es una de las dudas más recurrentes y críticas para los profesionales del sector en la Comunidad de Madrid. No es…
-
¿Cómo puedo saber la fecha exacta en la que caduca mi autorización?
Una de las mayores preocupaciones para cualquier titular de un centro, servicio o establecimiento sanitario es la vigencia de sus permisos. Por ello, saber cómo puedo saber la fecha exacta en la que caduca mi…
-
Para realizar flujometrías, ¿es necesario un aseo dedicado exclusivamente a esta prueba?
La pregunta sobre si para realizar flujometrías, ¿es necesario un aseo dedicado exclusivamente a esta prueba? es una de las consultas más frecuentes al planificar la infraestructura de un centro sanitario en la Comunidad de…
-
¿Cuál es el plazo legal para conservar las historias clínicas de los pacientes?
Gestionar un centro sanitario en la Comunidad de Madrid implica una gran responsabilidad, y uno de los aspectos más críticos y que más dudas genera es el manejo de la documentación. Si alguna vez te…
-
Traspaso de la titularidad de la licencia sanitaria
La modificación del titular de una autorización sanitaria consiste en un procedimiento administrativo mediante el cual se traspasa la propiedad de una licencia de índole sanitaria de un individuo o entidad legal a otro distinto.…
-
¿Un fisioterapeuta puede ser el responsable sanitario de una unidad de Rehabilitación o debe ser un médico rehabilitador?
Seguramente te has enfrentado a esta pregunta crucial si estás pensando en abrir o gestionar un centro que ofrezca servicios de recuperación funcional en la Comunidad de Madrid: ¿Un fisioterapeuta puede ser el responsable sanitario…
-
¿Cómo se gestiona la solicitud de material protésico (implantes mamarios, expansores) para cirugía reparadora?
Afrontar una cirugía reparadora es un proceso que conlleva muchas dudas, y una de las más importantes es cómo se gestiona la solicitud de material protésico como los implantes mamarios o los expansores tisulares. Si…