Blog
-
¿Es obligatorio que los boxes estén completamente cerrados para garantizar la privacidad?
La privacidad del paciente es una piedra angular en la prestación de servicios sanitarios, un derecho fundamental que todos los centros deben salvaguardar. Una pregunta recurrente al diseñar o adecuar un centro sanitario en la…
-
¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada?
Seguro que te has preguntado: ¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada en la Comunidad de Madrid? Esta es una cuestión crucial para muchos profesionales de enfermería…
-
¿Qué información debo proporcionar obligatoriamente a los clientes sobre los cuidados posteriores?
Seguramente te preguntas: ¿Qué información debo proporcionar obligatoriamente a los clientes sobre los cuidados posteriores? Esta es una cuestión fundamental si tu actividad profesional se desarrolla en el ámbito sanitario o estético en la Comunidad…
-
¿Qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética»?
Seguramente te has preguntado qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética» si estás pensando en emprender en el sector de la nutrición y la dietética en la…
-
¿Se necesita un consentimiento informado firmado para cada cliente?
¿Se necesita un consentimiento informado firmado para cada cliente? Esta es una pregunta crucial que resuena con fuerza en el sector sanitario, especialmente para aquellos centros y profesionales que operan en la Comunidad de Madrid.…
-
¿Qué requisitos de insonorización se exigen para garantizar la confidencialidad?
Los requisitos de insonorización para garantizar la confidencialidad en entornos sanitarios son una pieza clave, no solo para el confort, sino fundamentalmente para proteger la privacidad de los pacientes. Si estás planificando la apertura o…
-
¿Reducir el número de gabinetes en mi clínica dental se considera modificación?
Si estás al frente de una clínica dental en la Comunidad de Madrid, sabes que cualquier cambio, por pequeño que parezca, puede tener implicaciones administrativas. Una pregunta frecuente que surge es: ¿reducir el número de…
-
¿Cómo se tramita la renovación de la autorización de la óptica?
Mantener tu óptica en pleno funcionamiento en la Comunidad de Madrid requiere no solo dedicación y profesionalidad, sino también estar al día con las exigencias administrativas. Uno de los trámites más cruciales es, sin duda,…
-
¿El centro puede realizar reconocimientos para personal de cabina (TCP) y controladores aéreos?
¿Te preguntas si un centro médico puede realizar los exigentes reconocimientos para personal de cabina (TCP) y controladores aéreos? Esta es una cuestión crucial tanto para los profesionales del sector aeronáutico como para los propios…
-
Para la unidad de Obtención de Muestras, ¿necesito un acuerdo formal con un laboratorio de análisis clínicos externo?
Si estás planteándote establecer una unidad de obtención de muestras en la Comunidad de Madrid, una de las primeras preguntas que surgirá es: ¿necesito un acuerdo formal con un laboratorio de análisis clínicos externo? Esta…
-
¿Puede el centro realizar también reconocimientos para licencias de drones?
¿Tu centro sanitario en Madrid está considerando ampliar sus servicios? ¿Te preguntas si puede el centro realizar también reconocimientos para licencias de drones? El auge de los drones, o UAS (Sistemas de Aeronaves no Tripuladas),…
-
¿Qué requisitos de bioseguridad y gestión de residuos se aplican a la práctica del PRP?
Implementar tratamientos con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) puede ser un gran impulso para tu centro sanitario, pero ¿conoces a fondo los requisitos de bioseguridad y gestión de residuos que esta práctica conlleva? La popularidad…