Blog
-
Si he realizado obras de mejora sin modificar la oferta asistencial, ¿debo declararlo en la renovación?
Si he realizado obras de mejora sin modificar la oferta asistencial, ¿debo declararlo en la renovación? Esta es una de las dudas más frecuentes y críticas a la que se enfrentan los titulares de centros…
-
¿La consulta debe tener un bioimpedanciómetro para el estudio de composición corporal? ¿Debe estar calibrado?
Al equipar tu futura consulta sanitaria, surgen dudas cruciales sobre el equipamiento. Una de las más frecuentes es: ¿la consulta debe tener un bioimpedanciómetro para el estudio de composición corporal? Y, si es así, ¿debe…
-
¿Se necesita un óptico-optometrista presente durante todo el horario de apertura?
La gran pregunta: ¿se necesita un óptico-optometrista presente durante todo el horario de apertura de tu establecimiento en la Comunidad de Madrid? Esta es, sin duda, una de las dudas más recurrentes y críticas a…
-
¿Qué material es imprescindible para la evaluación y tratamiento (espejo, material de lectoescritura, software específico)?
¿Qué material es imprescindible para la evaluación y tratamiento (espejo, material de lectoescritura, software específico)? Guía para tu centro sanitario en Madrid Al iniciar el proceso de apertura o actualización de un centro sanitario en…
-
¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada?
Seguro que te has preguntado: ¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada en la Comunidad de Madrid? Esta es una cuestión crucial para muchos profesionales de enfermería…
-
¿Qué información debo proporcionar obligatoriamente a los clientes sobre los cuidados posteriores?
Seguramente te preguntas: ¿Qué información debo proporcionar obligatoriamente a los clientes sobre los cuidados posteriores? Esta es una cuestión fundamental si tu actividad profesional se desarrolla en el ámbito sanitario o estético en la Comunidad…
-
¿Se necesita un consentimiento informado firmado para cada cliente?
¿Se necesita un consentimiento informado firmado para cada cliente? Esta es una pregunta crucial que resuena con fuerza en el sector sanitario, especialmente para aquellos centros y profesionales que operan en la Comunidad de Madrid.…
-
¿Cómo se tramita la renovación de la autorización de la óptica?
Mantener tu óptica en pleno funcionamiento en la Comunidad de Madrid requiere no solo dedicación y profesionalidad, sino también estar al día con las exigencias administrativas. Uno de los trámites más cruciales es, sin duda,…
-
¿Qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética»?
Seguramente te has preguntado qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética» si estás pensando en emprender en el sector de la nutrición y la dietética en la…
-
Si soy podólogo, ¿qué equipamiento mínimo se me exige para pasar la inspección?
Si eres podólogo, ¿qué equipamiento mínimo se te exige para pasar la inspección en la Comunidad de Madrid? Estás a punto de dar un paso crucial: abrir tu propia consulta de podología. Tienes la formación,…
-
¿Cuál es la principal diferencia en el ámbito de actuación con un Psicólogo Clínico?
Adentrarse en el mundo de la psicología profesional en la Comunidad de Madrid implica, antes que nada, comprender una distinción fundamental: la que existe entre las diferentes figuras profesionales. Si estás pensando en abrir tu…
-
¿Qué requisitos de insonorización se exigen para garantizar la confidencialidad?
Los requisitos de insonorización para garantizar la confidencialidad en entornos sanitarios son una pieza clave, no solo para el confort, sino fundamentalmente para proteger la privacidad de los pacientes. Si estás planificando la apertura o…