Blog
-

¿Qué se debe hacer con la medicación caducada?
Seguro que en tu botiquín guardas algún medicamento que ya no necesitas o cuya fecha ha expirado. La pregunta es inevitable: ¿qué se debe hacer con la medicación caducada? Lejos de ser un asunto trivial,…
-

¿Cómo se garantiza la trazabilidad desde que la muestra se extrae hasta que se emite el informe?
Desde una simple analítica de sangre hasta una biopsia para un diagnóstico complejo, cada muestra biológica que te extraen inicia un viaje crucial. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre en ese trayecto?…
-

¿Qué tipo de intervenciones y evaluaciones puede realizar un psicólogo sanitario?
Sumergirse en el mundo de la psicología sanitaria implica entender un campo de actuación muy específico y regulado. Si estás pensando en abrir una consulta o simplemente quieres conocer el alcance de esta profesión, es…
-

¿Qué ocurre si tengo una inspección y no he notificado un cambio en mi plantilla?
¿Qué ocurre si tengo una inspección sanitaria y no he notificado un cambio en mi plantilla? Gestionar un centro sanitario en la Comunidad de Madrid implica una gran responsabilidad, no solo con los pacientes, sino…
-

¿Las inspecciones sanitarias se anuncian con antelación o son por sorpresa?
¿Las inspecciones sanitarias se anuncian con antelación o son por sorpresa? Esta es, sin duda, una de las preguntas que más inquietud y estrés genera entre los titulares de establecimientos alimentarios, centros sanitarios y cualquier…
-

¿Puedo tener sueros para rehidratación en el depósito de un centro deportivo?
La pregunta ¿puedo tener sueros para rehidratación en el depósito de un centro deportivo? es una de las más recurrentes entre gestores y propietarios de gimnasios, boxes de CrossFit o clubes deportivos en la Comunidad…
-

¿Cómo se garantiza la privacidad y confidencialidad durante la exploración?
¿Te enfrentas a una inspección para la autorización sanitaria de tu centro en la Comunidad de Madrid y una pregunta clave te inquieta: cómo se garantiza la privacidad y confidencialidad durante la exploración? Esta es,…
-

¿El personal administrativo o de recepción debe ser comunicado en trámite sanitario?
Al preparar la documentación para la autorización de un centro sanitario en Madrid, una de las dudas más recurrentes es sobre la plantilla. ¿Es necesario comunicar a todo el personal? La pregunta clave que muchos…
-

¿Es necesario comunicar a Sanidad si adquiero un nuevo equipo como un retinógrafo?
¿Es necesario comunicar a Sanidad si adquiero un nuevo equipo como un retinógrafo? La constante evolución tecnológica en el sector sanitario te empuja a modernizar tu centro para ofrecer el mejor servicio. Has decidido invertir…
-

¿Un psicólogo autónomo que pasa consulta en su domicilio necesita autorización sanitaria?
¿Un psicólogo autónomo que pasa consulta en su domicilio necesita autorización sanitaria? La respuesta definitiva para la Comunidad de Madrid La pregunta resuena con fuerza entre los profesionales de la psicología: si eres psicólogo autónomo…
-

¿Cuál es la diferencia, a nivel de autorización, entre una unidad de «Rehabilitación» y una de «Fisioterapia»?
Si estás planeando abrir un centro sanitario en Madrid, es probable que te preguntes cuál es la diferencia, a nivel de autorización, entre una unidad de Rehabilitación y una de Fisioterapia. A primera vista, pueden…
-

¿Cómo se realiza la esterilización del material quirúrgico? ¿Se requiere un autoclave de clase B?
Entender cómo se realiza la esterilización del material quirúrgico es mucho más que una cuestión de buenas prácticas; es un pilar fundamental para la seguridad del paciente y un requisito legal ineludible para obtener y…