Blog
-
¿Cómo se realiza el pago de las tasas para la tramitación de una nueva autorización?
Guía Definitiva sobre Cómo se Realiza el Pago de las Tasas para la Tramitación de una Nueva Autorización Sanitaria en Madrid El pago de las tasas para la tramitación de una nueva autorización sanitaria en…
-
Una consulta de Medicina del Trabajo dentro de una empresa, ¿requiere una autorización sanitaria de la Comunidad de Madrid?
Implantar una consulta de Medicina del Trabajo dentro de una empresa, ¿requiere una autorización sanitaria de la Comunidad de Madrid? Esta es una pregunta crucial que muchas empresas se plantean al decidir internalizar la vigilancia…
-
¿Cuál es el procedimiento para la gestión de objetos cortopunzantes (agujas, bisturís)?
La gestión de objetos cortopunzantes, como agujas, bisturís o lancetas, es uno de los aspectos más críticos y regulados en cualquier centro sanitario. Un simple descuido no solo representa un grave riesgo biológico para el…
-
¿Cuánto cuesta la tasa para modificar la autorización sanitaria?
Si gestionas un centro sanitario en la Comunidad de Madrid, es muy probable que en algún momento necesites realizar cambios: ampliar tus instalaciones, incorporar una nueva especialidad o incluso cambiar la titularidad del negocio. Ante…
-
¿Qué características debe tener el local o armario destinado a almacenar los medicamentos (acceso restringido, etc.)?
Saber qué características debe tener el local o armario destinado a almacenar los medicamentos es una de las dudas más recurrentes y críticas a la hora de poner en marcha un centro o servicio sanitario…
-
Para autorizar la unidad de Cardiología, ¿es imprescindible disponer de un ecocardiógrafo en el centro?
Una de las preguntas más recurrentes al planificar la apertura o ampliación de un centro médico en la Comunidad de Madrid gira en torno al equipamiento mínimo exigido. Si estás pensando en montar una nueva…
-
¿Necesito una autorización sanitaria específica además de la licencia de apertura del local?
Seguro que te has preguntado: ¿necesito una autorización sanitaria específica además de la licencia de apertura del local? Si estás a punto de emprender en la Comunidad de Madrid, especialmente en sectores relacionados con la…
-
¿Qué requisitos de radiodiagnóstico (ortopantomógrafo, CBCT) son necesarios y qué permisos del CSN se requieren?
Instalar un equipo de radiodiagnóstico en tu clínica, como un ortopantomógrafo o un avanzado CBCT, es un paso fundamental para ofrecer un servicio completo y de calidad. Sin embargo, este avance tecnológico viene de la…
-
Gestionando los trámites administrativos: condiciones para conseguir un permiso de funcionamiento para una clínica en Madrid
Emprender la apertura de un establecimiento sanitario representa una iniciativa ilusionante, pero también un desafío considerable en lo que respecta a la superación de los trámites administrativos. Comprender y gestionar adecuadamente cada uno de los…
-
Inscripción Sanitaria para Establecimientos de Salud, Consultorios y Oficinas Profesionales
La inscripción sanitaria para establecimientos de atención médica, consultas y gabinetes especializados constituye un procedimiento fundamental para asegurar que dichos centros operan conforme a los estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa vigente.…
-
Licencia sanitaria: ¿Cómo se gestiona?
La habilitación sanitaria constituye un procedimiento administrativo indispensable y previo que deben superar ciertas actividades para poder operar legalmente. Su principal objetivo es asegurar la protección de la salud pública, verificando que los establecimientos y…
-
Cese de Establecimiento Sanitario: Gestiones Médicas
La finalización de operaciones de una instalación asistencial es una eventualidad que puede surgir por variadas circunstancias: ya sea por una determinación personal del responsable, como el retiro o una reorientación laboral, o por la…