Blog
-
¿Necesito una autorización específica para cada tipo de muestra biológica que voy a analizar (sangre, orina, tejido)?
La gestión de un laboratorio o centro de diagnóstico implica una gran responsabilidad, y una de las dudas más recurrentes surge en el ámbito regulatorio: ¿Necesito una autorización específica para cada tipo de muestra biológica…
-
¿Reducir el número de gabinetes en mi clínica dental se considera modificación?
Si estás al frente de una clínica dental en la Comunidad de Madrid, sabes que cualquier cambio, por pequeño que parezca, puede tener implicaciones administrativas. Una pregunta frecuente que surge es: ¿reducir el número de…
-
¿Cómo debo actuar si detecto un posible trastorno de la conducta alimentaria?
Saber cómo actuar si detectas un posible trastorno de la conducta alimentaria (TCA) en alguien cercano es el primer paso para poder ayudar de forma efectiva. La desinformación y el miedo pueden paralizar, pero conocer…
-
¿Puede un foniatra prescribir medicación?
La pregunta ¿puede un foniatra prescribir medicación? es una de las dudas más frecuentes entre pacientes que inician un proceso de rehabilitación de la voz, el habla o la deglución en la Comunidad de Madrid.…
-
¿Puede un psicólogo clínico realizar diagnósticos de trastornos mentales?
¿Puede un psicólogo clínico realizar diagnósticos de trastornos mentales? Esta es una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando una persona se plantea buscar ayuda para su salud mental, y la respuesta corta es…
-
¿Hay que pagar tasas por el trámite de cambio de titularidad?
Una de las dudas más recurrentes al afrontar un trámite de cambio de titularidad de una autorización sanitaria es si hay que pagar tasas por ello. La respuesta corta es sí, pero la realidad es…
-
¿Cuáles son los requisitos para la zona de esterilización del material no desechable?
Conocer los requisitos para la zona de esterilización del material no desechable es fundamental si gestionas un centro sanitario, de estética, un estudio de tatuajes o cualquier establecimiento en la Comunidad de Madrid donde la…
-
¿Cómo acredito la disponibilidad jurídica del local (contrato de alquiler, escritura)?
Iniciar un proyecto en el sector sanitario en la Comunidad de Madrid es un camino apasionante, pero también lleno de trámites precisos. Uno de los primeros y más importantes es saber cómo acreditar la disponibilidad…
-
¿Qué se considera «oferta asistencial» y cómo la defino correctamente en la solicitud?
¿Qué se considera oferta asistencial y cómo la defino correctamente en la solicitud? Adentrarse en la apertura o modificación de un centro sanitario en la Comunidad de Madrid es un camino lleno de trámites precisos.…
-
¿Hay una lista oficial de pigmentos autorizados para su uso en la Comunidad de Madrid?
Si te dedicas al mundo del tatuaje, la micropigmentación o el microblading, es muy probable que te hayas preguntado: ¿hay una lista oficial de pigmentos autorizados para su uso en la Comunidad de Madrid? Esta…
-
¿Puedo tener un pequeño stock de anestésicos locales sin tener un depósito autorizado?
Title Some introductory text.
-
¿Debo llevar un registro de los clientes y los procedimientos realizados?
Si gestionas un centro de estética, tatuaje, micropigmentación o cualquier establecimiento que realice procedimientos sanitarios en la Comunidad de Madrid, es muy probable que te hayas planteado esta pregunta: ¿Debo llevar un registro de los…