Blog
-
¿Qué características debe tener la sala donde se extrae y se procesa la sangre para el PRP?
Determinar qué características debe tener la sala donde se extrae y se procesa la sangre para el PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es mucho más que una cuestión de diseño o comodidad; es una exigencia…
-
Para una consulta de Medicina General, ¿es obligatorio disponer de un electrocardiógrafo y un espirómetro en el propio centro?
Si estás en pleno proceso de montar tu propia consulta o centro médico, seguro que te enfrentas a un laberinto de normativas y requisitos. Una de las dudas más recurrentes, y que puede tener un…
-
¿El seguro de RC debe cubrir específicamente la cirugía implantológica y los procedimientos estéticos?
La pregunta sobre si tu seguro de Responsabilidad Civil (RC) debe cubrir específicamente la cirugía implantológica y los procedimientos estéticos es una de las cuestiones más críticas a la que te enfrentas al gestionar o…
-
Si uso un ecógrafo, ¿el reumatólogo necesita alguna acreditación específica en ecografía musculoesquelética?
Si eres reumatólogo y te planteas incorporar un ecógrafo en tu consulta, es muy probable que te asalte una duda crucial: ¿necesito alguna acreditación específica en ecografía musculoesquelética para poder utilizarlo legalmente en la Comunidad…
-
¿Qué documentación necesito para dar de alta a un nuevo profesional? (título, colegiación, etc.)
Incorporar a un nuevo talento en tu centro sanitario es un momento emocionante, pero también puede ser un laberinto administrativo. Saber exactamente qué documentación necesitas para dar de alta a un nuevo profesional es crucial…
-
¿Qué documentación tengo que presentar para tramitar la baja de la autorización sanitaria?
Saber qué documentación tienes que presentar para tramitar la baja de la autorización sanitaria es el último paso, y uno de los más importantes, al cerrar un centro, servicio o establecimiento sanitario en la Comunidad…
-
¿La renovación es automática si no recibo notificación en contra tras presentar la solicitud?
Una de las dudas más recurrentes al gestionar trámites sanitarios es: ¿la renovación es automática si no recibo notificación en contra tras presentar la solicitud? Has cumplido con tu parte, has presentado toda la documentación…
-
¿Qué procedimiento debo seguir si traslado mi óptica a un nuevo local?
¿Estás pensando en cambiar de aires? Guía completa sobre qué procedimiento seguir si trasladas tu óptica a un nuevo local en Madrid Si estás considerando trasladar tu óptica a un nuevo local dentro de la…
-
¿Qué información y preparación se le debe dar al paciente antes de la toma de muestras?
La Guía Definitiva: ¿Qué Información y Preparación se le Debe Dar al Paciente Antes de la Toma de Muestras? La información y preparación que se le debe dar al paciente antes de la toma de…
-
Si comparto local con un fisioterapeuta, ¿cómo se delimitan las áreas comunes y las específicas de cada profesional?
¿Compartir local con un fisioterapeuta? Claves para delimitar áreas según la normativa de Madrid La idea de compartir un local sanitario con otro profesional, como un fisioterapeuta, es cada vez más atractiva. Permite reducir costes,…
-
¿Es necesario notificar a Sanidad si cambio al director técnico de la óptica?
La gestión de un establecimiento sanitario como una óptica implica una serie de responsabilidades que van más allá de la atención al cliente. Una de las dudas más recurrentes surge ante cambios en el personal…
-
¿Qué registro de sesiones (presión, tiempo, gas respirado) se debe llevar por cada paciente?
Saber qué registro de sesiones (presión, tiempo, gas respirado) se debe llevar por cada paciente no es solo una buena práctica clínica, es una obligación legal ineludible en la Comunidad de Madrid. Un registro incompleto…