Blog
-
¿El personal administrativo o de recepción debe ser comunicado en trámite sanitario?
Al preparar la documentación para la autorización de un centro sanitario en Madrid, una de las dudas más recurrentes es sobre la plantilla. ¿Es necesario comunicar a todo el personal? La pregunta clave que muchos…
-
¿Un psicólogo autónomo que pasa consulta en su domicilio necesita autorización sanitaria?
¿Un psicólogo autónomo que pasa consulta en su domicilio necesita autorización sanitaria? La respuesta definitiva para la Comunidad de Madrid La pregunta resuena con fuerza entre los profesionales de la psicología: si eres psicólogo autónomo…
-
¿Cómo se garantiza la privacidad y confidencialidad durante la exploración?
¿Te enfrentas a una inspección para la autorización sanitaria de tu centro en la Comunidad de Madrid y una pregunta clave te inquieta: cómo se garantiza la privacidad y confidencialidad durante la exploración? Esta es,…
-
¿Es necesario comunicar a Sanidad si adquiero un nuevo equipo como un retinógrafo?
¿Es necesario comunicar a Sanidad si adquiero un nuevo equipo como un retinógrafo? La constante evolución tecnológica en el sector sanitario te empuja a modernizar tu centro para ofrecer el mejor servicio. Has decidido invertir…
-
¿Cuál es la diferencia, a nivel de autorización, entre una unidad de «Rehabilitación» y una de «Fisioterapia»?
Si estás planeando abrir un centro sanitario en Madrid, es probable que te preguntes cuál es la diferencia, a nivel de autorización, entre una unidad de Rehabilitación y una de Fisioterapia. A primera vista, pueden…
-
¿Cómo se realiza la esterilización del material quirúrgico? ¿Se requiere un autoclave de clase B?
Entender cómo se realiza la esterilización del material quirúrgico es mucho más que una cuestión de buenas prácticas; es un pilar fundamental para la seguridad del paciente y un requisito legal ineludible para obtener y…
-
¿Un taller de óptica que solo monta gafas para otras tiendas necesita autorización?
Seguramente te has planteado esta pregunta: ¿Un taller de óptica que solo monta gafas para otras tiendas necesita autorización sanitaria en la Comunidad de Madrid?. Es una duda muy común, especialmente para emprendedores que buscan…
-
Si dejo de ofrecer un servicio (ej. podología), ¿tengo que comunicarlo a Sanidad?
Imagina esta situación: tu centro sanitario en Madrid, con varias especialidades, decide dejar de ofrecer el servicio de podología para centrarse en la fisioterapia y la logopedia. Quizás el profesional se ha jubilado o simplemente…
-
¿La sala de consulta tiene los mismos requisitos de insonorización y privacidad?
Al planificar la apertura o reforma de un centro sanitario en la Comunidad de Madrid, surgen innumerables dudas sobre la normativa. Una de las más recurrentes y críticas es: ¿la sala de consulta tiene los…
-
¿Qué titulación oficial (especialidad vía PIR) se necesita para registrar una unidad como «Psicología Clínica»?
Seguramente te has preguntado qué titulación oficial (especialidad vía PIR) se necesita para registrar una unidad como Psicología Clínica en la Comunidad de Madrid. Esta es una de las dudas más recurrentes y cruciales a…
-
¿Puedo tener medicamentos para emergencias (carro de paradas) sin tener un depósito autorizado?
La pregunta sobre si puedo tener medicamentos para emergencias (carro de paradas) sin tener un depósito autorizado es una de las dudas más recurrentes y críticas a la hora de gestionar un centro sanitario en…
-
¿Los centros de nutrición y dietética necesitan autorización sanitaria en la Comunidad de Madrid?
¿Los centros de nutrición y dietética necesitan autorización sanitaria en la Comunidad de Madrid? Si estás planeando abrir un centro de nutrición en la capital, es muy probable que te enfrentes a esta pregunta crucial.…